Lamares, Capela & Associados
  • Sobre nosotros
  • Areas de Actividade
    • Empresas
    • Golden Visa
    • Inmuebles
    • Nacionalidad portuguesa
    • Estado de Residente No Habitual (RNH)
    • Visas y permisos de residencia en Portugal
    • Derecho de Sucessiones
    • Derecho de Familia
  • Conocimiento
    • Noticias
    • Publicaciones
  • Contactos
  • Español
    • Portugués, Portugal
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Ley de Whistleblowing

Empresa

El 20 de diciembre de 2021 se publicó la Ley 93/2021 – Ley de Whistleblowing (“LW”), que transpone al ordenamiento jurídico portugués la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019.

La LW entra en vigor el 18 de junio de 2022, fecha a partir de la cual los sujetos obligados quedarán obligados al cumplimiento de las obligaciones previstas en la misma.

As obrigações da LW estão previstas para todas as pessoas coletivas, incluindo o Estado e as demais pessoas coletivas de direito público, que empreguem 50 ou mais trabalhadores – as entidades obrigadas. Além destas, e independentemente de terem 50 ou mais trabalhadores, existem outras entidades obrigadas (como, por exemplo, as instituições financeiras).

Las obligaciones de LW están previstas para todas las personas jurídicas, incluido el Estado y otras personas jurídicas de derecho público, que empleen a 50 o más trabajadores – las entidades obligadas. Además de estos, y con independencia de que tengan 50 o más trabajadores, existen otros sujetos obligados (como las entidades financieras).

Las entidades obligadas tienen las siguientes obligaciones principales:

  • Establecer canales internos de denuncia que permitan el envío y seguimiento seguro de las denuncias. Los canales de denuncia:
  1. pueden ser operados internamente (recepción de denuncia y seguimiento), o por operadores externos (recepción de denuncia);
  2. pueden ser por escrito, o verbalmente (teléfono, mensaje de voz o, a solicitud del denunciante, mediante reunión presencial)
  • Notificar, en el plazo de 7 días, al denunciante la recepción de la denuncia, e informarle, en forma clara y accesible, de los requisitos, autoridades competentes y forma y admisibilidad de la denuncia externa;
  • Realizar los actos internos que correspondan para verificar las denuncias contenidas en los mismos y, en su caso, poner fin a la infracción denunciada, incluso mediante la apertura de una investigación interna o comunicación a la autoridad competente para que investigue la infracción;
  • Comunicar al denunciante, en un plazo máximo de 3 meses contados a partir de la fecha de recepción de la denuncia, las medidas previstas o adoptadas para dar seguimiento a la denuncia y los motivos respectivos.

En el proceso de atención de las denuncias y de los datos de las personas involucradas, las entidades obligadas deberán:

  • Garantizar la independencia, imparcialidad, confidencialidad, protección de datos, secreto y ausencia de conflictos de interés;
  • Llevar un registro de las denuncias recibidas y conservarlas, por lo menos, por un período de cinco años;
  • No tome represalias contra el denunciante. Se presumen actos de represalia, cuando se practican hasta los años siguientes a la denuncia:
  1. a) Cambios en las condiciones de trabajo, tales como funciones, horario, lugar de trabajo o remuneración, no promoción del trabajador o incumplimiento de los deberes laborales;
  2. b) Suspensión del contrato de trabajo;
  3. c) Evaluación de desempeño negativa o referencia negativa para efectos laborales;
  4. d) La no conversión de un contrato de trabajo de duración determinada en un contrato indefinido, cuando el trabajador tuviera expectativas legítimas en esta conversión;
  5. e) La no renovación del contrato de trabajo a plazo fijo;
  6. f) Despido;
  7. g) La inclusión en una lista, en base a un acuerdo sectorial, que pueda suponer la imposibilidad de que, en el futuro, el denunciante encuentre empleo en el sector o industria de que se trate;
  8. h) Terminación de un contrato de suministro o prestación de servicios;
  9. i) La revocación de un acto o resolución de un contrato administrativo, en los términos del Código de Procedimiento Administrativo.

El incumplimiento de las obligaciones previstas en esta Ley está sujeto a multas, en función de la gravedad de la Infracción Administrativa de que se trate, pudiendo ascender las multas hasta 250.000,00 EUR en el caso de infracciones muy graves y hasta 125.000,00 EUR en el caso de infracciones muy graves. caso de faltas graves.

Contáctenos
12 abril, 2022
Etiquetas: corporate, Ley de Whistleblowing
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://lamarescapela.pt/wp-content/uploads/giammarco-zeH-ljawHtg-unsplash-scaled.jpg 1707 2560 Lamares Capela https://lamarescapela.pt/wp-content/uploads/2019/02/laca-logo-horiz-branco-1.png Lamares Capela2022-04-12 11:50:412022-04-12 13:36:38Ley de Whistleblowing
Quizás te interese
china China invierte 2.500 millones de euros en Golden Visas
family Portuguese family businesses are the second most optimistic in Europe
family Las empresas familiares portuguesas son las segundas más optimistas de Europa
china China invests 2.5 billion euros in Golden Visas

Artículos recientes

  • Brasil: Portugal refuerza oficinas consulares y anuncia nueva visa
  • Los emigrantes portugueses regresan definitivamente a su país de origen
  • Alentejo en el ranking de las zonas más baratas para comprar una casa en Portugal
  • Portugal otorgó 200 visas a nómadas digitales en menos de tres meses
  • Negocio: Portugal registró el segundo mayor número de nuevas empresas en 2022

Archivo

Categórias

  • Empresa
  • Golden Visa
  • Inmuebles
  • Nacionalidad
  • Residente No Habitual
  • Sem categoria
  • Visas y permisos de residencia

Contáctenos
(+351) 911 942 346
info@lamarescapela.pt

Conocimiento
Notícias
Publicaciones

© Copyright - Lamares, Capela & Associados | Powered by: MCBS
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
Modificación del Reglamento de Nacionalidad en Advocatusadvocatusresidencia atraves de filhosObtención de un permiso de residencia en Portugal a través de hijos residentes...
Desplazarse hacia arriba

ATENCIÓN: Este sitio utiliza cookies. Al navegar por el sitio, está dando su consentimiento para su uso. Obtenga más información sobre el uso de cookies.

OK+ INFO

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Dado que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento del sitio web. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en conjunto para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos a su visitante en nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo de su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio web. Los cambios entrarán en vigor tan pronto como vuelva a cargar la página.

Configuración del Google WebFont:

Configuración del Google Maps:

Vídeos incrustados de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidade
Aceptar la configuraciónOcultar solo notificación