Lamares, Capela & Associados
  • Sobre nosotros
  • Areas de Actividade
    • Empresas
    • Golden Visa
    • Inmuebles
    • Nacionalidad portuguesa
    • Estado de Residente No Habitual (RNH)
    • Visas y permisos de residencia en Portugal
    • Derecho de Sucessiones
    • Derecho de Familia
  • Conocimiento
    • Noticias
    • Publicaciones
  • Contactos
  • Español
    • Portugués, Portugal
    • Inglés
  • Buscar
  • Menú Menú

Portugal destaca en la reducción del consumo energético

Empresa

Entre 2015 y 2020, la economía portuguesa logró reducir el consumo de energía en un 10%, alcanzando así el 8º lugar en el informe Green Transition Index, que analiza el desempeño ambiental de 29 países

 

La economía portuguesa es la octava de Europa que más redujo el consumo de energía primaria, según el Green Transition Index, un estudio publicado recientemente por la consultora de estrategia global Oliver Wyman que analiza el desempeño ambiental de 29 países, incluidos los de la Unión Europea y el Reino Unido.

 

Si, por un lado, Portugal se destacó en términos de energía y edificios, por otro lado, no cumplió con las expectativas en términos de gestión de residuos y protección de la naturaleza, siendo “arrojado” al final de una tabla liderada por los Países Bajos y Dinamarca.

 

En términos prácticos, este documento señala que en términos de gases de efecto invernadero, la economía portuguesa fue responsable de liberar 308 toneladas de gases contaminantes a la atmósfera en 2020. El consultor de estrategia global Oliver Wyman agrega que entre 2015 y 2020, o sea, en 5 años, Portugal logró reducir su consumo de energía en un 10%. El informe también indica que la media en el resto de economías analizadas, en cuanto a consumo energético reducido, es del 6%.

 

El Green Transition Index es un informe que analiza distintas variantes: industria manufacturera, economía, edificación, transporte, residuos, energía y naturaleza. Cada categoría recibe una puntuación, cuyo promedio origina una clasificación general. Portugal llegó al puesto 18 de la tabla, con una puntuación de 48/100, quedando, por ejemplo, 4 puestos por detrás de España.

 

Cuestiones de sostenibilidad ambiental

 

El énfasis en la economía portuguesa y, en consecuencia, la reducción del 10% en el consumo de energía entre 2015 y 2020 se explica, según el consultor Oliver Wyman, por el hecho de que Portugal se destaca en términos de tamaño de proyectos de hidrógeno verde en relación con el Bruto Producto Interior (PIB), combinado con la capacidad de mantener proyectos de almacenamiento relacionados con las baterías y también con el peso efectivo de las energías renovables y los biocombustibles en la producción eléctrica.

 

En términos de edificios, Portugal se ubica bien (en el segundo lugar en esta categoría específica) y junto a Europa del Este y los Estados Bálticos. El Índice de Transición Verde explica que en el país se utilizan energías renovables para la calefacción doméstica y también que existe un bajo consumo de electricidad per cápita. Sin embargo, en términos de sostenibilidad, es decir, en la construcción de edificios, Portugal es «arrastrado» de nuevo a la mitad de la tabla, ocupando el puesto 19.

 

En cuanto a la gestión de residuos, los datos analizados están muy por debajo de las expectativas, ya que, entre los 29 países analizados, Portugal se sitúa entre los peores en términos de conservación de la naturaleza y es considerado uno de los países que más residuos domésticos genera.

 

En cuanto a los temas de sostenibilidad, liderados por Europa en relación al resto del mundo pero a ritmos diferentes, Pepa Chiarri, directora de la consultora Oliver Wyman -responsable del Green Transition Index– for Climate and Sustainability comenta: “Debido a la enorme necesidades de capital, es plausible que los países más ricos estén más avanzados en términos de sostenibilidad ambiental. De hecho, al analizar la relación entre la riqueza de un país, que se mide por el PIB per cápita (Producto Interno Bruto), y su desempeño y clasificación en el Índice de Transición Verde, se concluye claramente que los países más ricos, y en consecuencia con capacidad financiera para invertir en la transición, tienden a obtener puntajes más altos que los países con un desempeño económico más bajo”.

 

19 enero, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://lamarescapela.pt/wp-content/uploads/Portugal-stands-out-in-reducing-energy-consumption-scaled.jpg 1706 2560 Otniel Luis https://lamarescapela.pt/wp-content/uploads/2019/02/laca-logo-horiz-branco-1.png Otniel Luis2023-01-19 15:56:262023-01-20 10:29:59Portugal destaca en la reducción del consumo energético

Artículos recientes

  • Los emigrantes portugueses regresan definitivamente a su país de origen
  • Alentejo en el ranking de las zonas más baratas para comprar una casa en Portugal
  • Portugal otorgó 200 visas a nómadas digitales en menos de tres meses
  • Negocio: Portugal registró el segundo mayor número de nuevas empresas en 2022
  • Lisboa candidata a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Archivo

Categórias

  • Empresa
  • Golden Visa
  • Inmuebles
  • Nacionalidad
  • Residente No Habitual
  • Sem categoria
  • Visas y permisos de residencia

Contáctenos
(+351) 911 942 346
info@lamarescapela.pt

Conocimiento
Notícias
Publicaciones

© Copyright - Lamares, Capela & Associados | Powered by: MCBS
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
Nómadas digitales: Madeira entre los 8 mejores lugares del mundo para trab...Inmobiliaria: Las nuevas medidas de 2023
Desplazarse hacia arriba

ATENCIÓN: Este sitio utiliza cookies. Al navegar por el sitio, está dando su consentimiento para su uso. Obtenga más información sobre el uso de cookies.

OK+ INFO

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Dado que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento del sitio web. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en conjunto para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos a su visitante en nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo de su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio web. Los cambios entrarán en vigor tan pronto como vuelva a cargar la página.

Configuración del Google WebFont:

Configuración del Google Maps:

Vídeos incrustados de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidade
Aceptar la configuraciónOcultar solo notificación