Los ciudadanos extranjeros con permiso de residencia en Portugal alcanzan el número más alto de la historia
En 2020, la población extranjera residente en Portugal aumentó por quinto año consecutivo, alcanzando un total de 662 095 ciudadanos extranjeros con permiso de residencia. Esta fue la cifra más alta registrada por el SEF desde su creación en 1976, según el Informe de Inmigración, Fronteras y Asilo (RIFA) de 2020.
Según el SEF, la nacionalidad brasileña sigue siendo la principal comunidad extranjera residente en el país, representando el 27,8% del total, el valor más alto desde 2012.
El Reino Unido subió una posición respecto a 2019, representando el 7% del total, y la segunda nacionalidad extranjera más representativa en Portugal.
India sube dos posiciones, ocupando ahora el 9º puesto, e Italia, la sexta posición, confirmando el crecimiento que se ha producido en los últimos años.
En 2020, 183 993 brasileños fueron registrados en Portugal, seguidos de ciudadanos de Reino Unido (46 238), Cabo Verde (36 609), Rumanía (30 052), Ucrania (28 629), Italia (28 159), China (26 074), Francia (24 935), India (24 550) y Angola (24 449).
El SEF destaca que «el crecimiento sostenido de los ciudadanos extranjeros procedentes de países de la Unión Europea confirma el especial impacto de los factores de atracción, ya señalados en años anteriores, como la percepción de Portugal como país seguro, así como las ventajas fiscales derivadas del régimen de Residente No Habitual«.
La población extranjera reside principalmente en la costa, principalmente en Lisboa (285 570), Faro (103 565) y Setúbal (60 939), totalizando 450 074 ciudadanos residentes, frente a los 409 089 de 2019.
Expedición de Permisos de Residencia
En cuanto a la expedición de nuevos Permisos de Residencia, se registró un descenso del 8,5% respecto al año anterior, con 118 124 nuevos permisos emitidos.
La concesión de nuevos permisos de residencia fue motivada principalmente por la reunificación familiar (35 736), el ejercicio de la actividad profesional (29 715) y el estudio (12 285).
Entre las principales nacionalidades que adquieren permisos de residencia a través de la reunificación familiar se encuentran las nacionalidades brasileña (47%) y angoleña (42,7%), mientras que la actividad profesional preponderó en las nacionalidades india (77,4%) y nepalí (57,6%).
«En el contexto de la emisión y renovación de Permisos de Residencia a ciudadanos extranjeros, hay una tendencia creciente, a pesar del año particularmente atípico e irregular, con el cierre de las fronteras de marzo a junio de 2020, y otras restricciones que se mantuvieron después de esa fecha», revela el RIFA.
En 2020 se expidieron 287 811 Permisos de Residencia, lo que representa un ligero incremento respecto a 2019 (285 393) y refuerza la tendencia creciente observada desde 2016.
De los permisos de residencia expedidos, 270 617 fueron de Residencia Temporal (el 94% del total) y 17 194 de Residencia Permanente.
En cuanto a la renovación de permisos de residencia en 2020 (132 035) hay un incremento del 23% respecto a 2019 (107 304).
Para más información sobre Visados y Permisos de Residencia no dude en ponerse en contacto con nosotros